Entrevista en el Grupo de Noticias
Publicado por Eugenio Ibarzabal el 16 Jun 2022
Por UXUE GARRO IRASTORZA
El libro que presenta tiene como título “El marido de la inglesa que vivía en la casa del danés”. ¿Por qué ese título, cuando el tema sobre el que gira la obra es la escucha?
- Es una historia que narra la experiencia del “marido de la inglesa que vivía en la casa del Danés”, que es como me llamaban en Obanos, en Navarra, cuando mi mujer y yo, sin conocer a nadie, decidimos vivir en ese maravilloso pueblo. Para ello tuvimos que integrarnos, para lo que tuvimos que hacer el esfuerzo de dejar por un tiempo nuestra identidad e historias anteriores, abrirnos a las del pueblo y poner nuestro contador vital a cero, que es la mejor manera de obligarte a escuchar. De algún modo, me transformé en otra persona. Luego descubrí que eso mismo es lo que había hecho a lo largo de muchos momentos de mi vida: olvidarme de mí, abrirme a los demás y escuchar, y de ese modo empezar una nueva vida, porque lo bueno de esta vida es que, si queremos, podemos vivir muchas vidas diferentes.
Esta historia es la historia de mi vida a lo largo de más de cuarenta años.