Presentando el libro de Antton Pérez de Calleja, con García Egocheaga, Madariaga, Jauregui y Olaverri.
Con mis grandes amigas Alicia Guebel y Mirella Crema en una presentación en Buenos Aires.
Entrevistando a Julio Caro Baroja en la ETB-2.
Con Koldo Mitxelena en la etapa de la Revista "Muga".
Con Xabier Lete
Entrega de la primera ISO a mis grandes amigos de la Formación Profesional.
Con Manuel de Irujo y mi amigo Jon Escobosa. 1977. San Juan de Luz.
Presentación de "Piensa bien y acertarás" con Jose Mari Korta, Juan Mari Ollora, Roman Sodupe y Koldo Saratxaga
Con los supervivientes del primer Gobierno Vasco (1936). Astigarrabía, Leizaola y Nardiz
Con nuestros amigos de Zurbano en el monte
Con Sarah en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Presentando "La Pasion de Mejorar" con Eduardo Anitua, Josune Bereziartu y Javier Otaola
Con Franklin y Sandy Schargel en Nueva York
Tras doce años dedicados al periodismo, cuatro a la política, dos a hacer televisión y veinticinco a la consultoría, pensé que era hora de dar un paso más, volver a empezar y hacer ahora lo que más me apetecía. Me planteé los sesenta como una oportunidad excepcional y me dije a mí mismo que lo mejor podría estar aún por llegar.
En todo caso, me sigue interesando lo mismo: los porqués del comportamiento humano.
Dicho eso, me dedico a escribir, hablar y, sobre todo, escuchar, que es realmente lo que más me gusta y lo me parece imprescindible hacer antes si quiero luego hablar y escribir. O al menos, yo así lo veo.
Y aquí estoy, sanamente entretenido, que es de lo que se trata. Si le apetece entrar en contacto conmigo y compartir lo que tengamos en común, en esta página podrá encontrar cómo hacerlo y podrá saber algo más de mí. Gracias por su visita. Tan amigos.
De 1977 a 1983, escribí varios libros de entrevistas, que me permitieron conocer la historia de la generación anterior, lo que me ayudó mucho. Paralelamente, trabajé en Radio Popular y luego fundé y coordiné la revista “Muga”, de la que me siento muy orgulloso.
En 1983 di un salto a la política, primero como Jefe del Gabinete Técnico del Diputado General de Gipuzkoa y más tarde como Secretario General de la Presidencia y Portavoz del Gobierno Vasco. Fue una experiencia dura, pero de la que aprendí mucho; con todos mis aciertos y errores, di lo mejor de mí. Pero en 1987 decidí que no quería dedicarme a la política de manera profesional y lo dejé. Hoy me alegro de aquella decisión, que no fue nada fácil, de verdad.
Ese año me encerré en un barco y escribí mi primera novela, y luego salté a la televisión, primero como director de programa en ETB-2 y más tarde como editor jefe en TVE.
En 1989 pensé que ya era hora de trabajar por mi cuenta, y monté la empresa que ha continuado hasta hoy, “Ibarzabal & Line”. Mi pasión ha sido la de ayudar a mejorar a los que querían mejorar….
“La tarde del 23 de agosto de 1937 un avión aterriza en la playa de Laredo. Desciende un hombre de 34 años que acaba de protagonizar una bronca monumental con el piloto que, dado el peligro, quería volver a Biarritz. Se dirige a sus compañeros de partido instalados en la playa y se dispone a dirigir la capitulación del grueso del Ejército vasco a los italianos. Sabe muy bien lo que le espera. Podía haberse exiliado, pero ha decidido compartir la suerte de los suyos, que, hasta el día de su muerte, lo van a considerar como su Hermano Mayor. Se llama Juan Ajuriagerra... Leer más
“Días de ilusión y vértigo. 1977-1987” es una historia autobiográfica de aquellos años, en los que se produce la Transición en el País Vasco, la negociación constitucional y estatutaria, el ambiente previo al 23 F, los intentos de negociación con ETA militar, la disolución de ETA político militar y la escisión en el PNV. Leer más
“La dignidad en medio de la tragedia” es un repaso por la vida de Manuel de Irujo, nacido en Estella en 1891 y fallecido en Pamplona en 1981. Hijo de Daniel de Irujo, abogado de Sabino Arana. Estudió Letras y Derecho en la Universidad de Deusto. Leer más
El derecho a decidir, Charles Dickens, el obispo Munilla, Podemos, “Loreak”, Barak Obama, Rezzi, los alimentos transgénicos, Bergoglio, Jane Hawking, “Yo no soy Charlie”, “50 Sombras de Grey”, Grecia, Domenico Dolce, Elton John, Serrano Suñer, José María Llanos... Leer más
Nick is grappling with a feeling of double failure. He has failed both professionally, as a consultant and in his personal life, with Lola. He feels that at his age and stage in life, doors are beginning to close on him.... Leer más
¿Qué haría si descubriera que a su vida le falta algo sin lo cual no puede vivir?... Y si decidiera marchar, ¿cómo empezar?... Un hombre a la búsqueda de su última oportunidad. Solo guarda el recuerdo de su primer amor. Un viaje que se inicia en el Bilbao de los años cincuenta... Leer más
Hay un momento en la vida en que uno se para y dice: si alguien me pidiera resumir lo que me ha ido bien en la vida, ¿qué le diría?... Si más allá de coyunturas, situaciones y edades, tuviera que dar mi opinión a quien me la solicitara, ¿cómo lo diría ?... ¿Qué es hoy para mí lo fundamental y qué no?...Leer más
Nik se enfrenta a la sensación de un doble fracaso: profesional y sentimental; a su edad, cree enfrentarse con el síndrome de la “puerta que se cierra”. Pero es en ese momento cuando descubre a otra mujer... Leer más
Koldo Mitxelena lingüista, profesor universitario y militante nacionalista vasco y demócrata, es una figura imprescindible para entender la reciente historia del País Vasco, y más exactamente la que va de 1936 hasta mediados de los años ochenta... Leer más
Ante la sorpresa general, la práctica totalidad de la ejecutiva de una Organización terrorista es detenida a las afueras de Munich por la policía alemana... Leer más
Manuel de Irujo ha sido uno de los grandes de la política vasca y tal vez de la española. Nacionalista vasco, republicano, este político navarro tuvo una larga trayectoria... Leer más
Estos son unos pocos de los que he escrito. Si quieres puedes ver la lista completa de mis libros
Esta es una conferencia que di en el 6º Foro Eurogap Marketing:
Han sido muchas las personas que se nos acercaban diciendo algo así como:
Tengo un problema que me gustaría contrastar con alguien, y no creo estar en la necesidad de acudir ni a un psicólogo ni a un psiquiatra. Tan solo necesito estar con una persona de confianza, que me escuche y me ayude a ordenar mis pensamientos
De ahí salió este servicio, hoy bien sistematizado y con el apoyo necesario.
Mejorar el modo de conocerse y autogestionarse a sí mismo, además de los beneficios directos para la propia persona que ello conlleva, tendrá como consecuencia una mejor gestión y conducción de las personas con las que se trabaja habitualmente. Se trata de ayudarle a concretar, explicitar y plasmar lo que por falta de tiempo, escenario y exigencias del día a día, no puede hoy hacerlo.
Finalizará con un Plan de trabajo, cuyo contenido lo escribirá la propia persona, desde sus propias fortalezas y su propio escenario personal y organizacional. Le ayudamos a poner en orden lo que quiere hacer. Simplemente nos dedicamos a facilitarle el cómo. Y todo ello desde su propio estilo y personalidad.
Son muchas las personas a las que hemos ayudado. No las reflejamos en nuestra Memoria por razones de confidencialidad. Pertenecen a edades, profesiones, situaciones y escenarios muy diferentes. Hemos trabajado con ellos a través de Talleres de Innovación Personal o personalmente. Pero todas ellas obtienen finalmente la elaboración de una Estrategia Personal, simple y elaborada en un plazo de tiempo muy reducido, lo que es también una gran ventaja.
Puede seguir, si quieres, con el resto de lecciones. O ver el resto de los vídeos del programa.