Entrevista en el Podcast «Mañana es tarde» hablando del arte de escuchar y de cómo una buena conversación es capaz de transformar a las personas y cómo saber escuchar es una premisa para saber vender.
El enlace original al podcast
Video presentación de Eugenio Ibarzabal del libro «El marido de la inglesa que vivía en la casa del danés» Una historia sobre el poder de la escucha
Entrevista en Radio Euskadi a Eugenio Ibarzabal sobre el libro «Los Sota. Esplendor y Venganza»
«El eslabón que faltaba para entender la historia reciente de Euskal Herria. Se lee como una novela». KIRMEN URIBE.
La conmovedora intervención de una de las descendiente de Ramón De La Sota y Llano durante la presentación del libro «Los Sota. Esplendor y Venganza» en Ibaigane el 22 de octubre de 2021
Fotos de la familia Sota utilizadas durante las presentación del libro
Presentación de la novela «50 semanas y media en Brighton», de Eugenio Ibarzabal, en la Casa del Libro de Vitoria-Gasteiz (22-5-2015). «Contiene reflexiones muy poco comunes en la literatura vasca» (Bernardo Atxaga). «¿Novela histórica o historia novelada? Qué más da […] Ibarzabal nos lleva de la mano a la fuente del bien y del mal, y al aire de la época, magistralmente descrito, que contamina nuestros actuales juicios» (Txema Montero). «He acabado la novela de un tirón, sin parar, a ver qué pasa […]. Este libro es un testimonio de cómo vivimos algunos aquellos años, que pesaban tanto» (Idoia Estornés). «Un vasco de 70 años se va a Brighton para aprender inglés y ensanchar horizontes y, a la vez, rememora sus años jóvenes, que coinciden con el nacimiento de ETA» (Mitxal Ezquiaga, El Diario Vasco). «Benja se acerca en Brighton a mujeres que, generosas, le permiten conocer mundos para él desconocidos, que explora, a pesar de la edad, con la curiosidad y osadía de un adolescente» (Concha Rodríguez) personas y de situaciones emocionales.