Eugenio Ibarzabal

Eugenio Ibarzabal reconstruye las existencias del escribano José Antonio Muñagorri y de Manuel José Zavala, tercer conde de Villafuertes, así como las de Escolástica de Salazar, condesa de Villafuertes, y Pilar Acedo, condesa de Echauz. Estos personajes fueron testigos de los dolorosos sucesos que experimentaron y actúan como hilo conductor narrativo para interpretarlos.

El contexto histórico abarca una época que se inicia con la prometedora Ilustración de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País; las crueldades de la Guerra de la Convención; la guerra napoleónica; la formación, por parte de sus tropas, del Gobierno de Vizcaya, con capital en San Sebastián, integrado en el imperio francés; el incendio de San Sebastián y la Primera Guerra Carlista, hasta la firma del Convenio de Bergara y la sublevación de octubre de 1841.

Este libro explora a fondo la génesis de la foralidad y de la cuestión vasca, y nos introduce en perspectivas, resoluciones y discusiones que persisten en la actualidad, todo ello contado a través de las biografías individuales de los personajes centrales.

Así se dio inicio a lo que continuó posteriormente.

Se trata de una historia fascinante que, a pesar de su extensión, se lee con gran interés y placer debido a su hondo contenido humano.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.